ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DE LA GATONERA A 30 DE JUNIO DE 2019.
Publicado el junio 30, 2019 por csolagatonera
Quedan desconvocadas las permanencias. Estad atentxs a nuevas convocatorias. Se agradece mucho el apoyo.
COMUNICADO DE LUCHA DEL CSOA LA GATONERA.
En primer lugar, queremos dar las gracias a toda la gente que ha mostrado su apoyo y su solidaridad; en especial a los colectivos, espacios e individualidades del barrio. Gracias al apoyo hemos conseguido resistir más de 24 horas en la puerta y realizar una concentración y un pasacalles que esperemos que les haya dejado claro que seguimos aquí y seguiremos luchando.
Hace ya al menos 1 año, del comienzo de las amenazas y las coacciones por parte del nuevo propietario y de sus sicarios (“empresas privadas de seguridad”). Se produjeron amenazas de envío de empresas de desokupación después de negarnos a aceptar su dinero (15.000 euros) para abandonar el edificio. Al ver que no podían doblegarnos, comenzaron con la vía legal para desalojarnos. La sentencia por el juicio de usurpación no les fue favorable, estando aun en situación de recurso.
A día de hoy, el espacio ya no está en nuestras manos pero podemos levantar la cabeza orgullosos de pensar que ha sido después de 1 año de lucha y habiéndose gastado en este transcurso más de esos 15.000 euros iniciales que nos ofrecían. Solo han podido arrebatarnos el espacio actuando de forma conjunta la policía y las empresas de seguridad privada. Estos últimos son los que entraron de manera forzosa la madrugada del 27 de junio en la Gatonera, forzando la cerradura y cambiando el bombín; con la complicidad policial que se ha encargado de escoltar hasta sus pedidos de comida. Seis compañeros fueron detenidos al intentar defender el espacio. Un ejemplo más del binomio Estado-Capital.
Con esto no buscamos victimizarnos, ni reivindicar la legalidad, tan solo exponer los hechos y dejar claro que sin el Estado y sus perros estás empresas no son nada.
El nuestro es un caso más de una campaña sistemática de acoso a la okupación que se ha intensificado en los últimos años. El ataque a la okupación es el ataque a unas prácticas y las ideas que las sustenta.
Estas no serán nuestras últimas palabras.
Muerte al Estado, viva la Anarquía.
Claudicar nunca, rendirse jamás.




ALERTA DESOKUPA (Publicado a las 18:07 el 27 de junio 2019)
Desde el Centro Social Okupado Anarquista La Gatonera queremos dar aviso de que seguimos necesitando apoyo en la Calle Valentín Llaguno 32.
Esta mañana han entrado de manera forzosa reventando las cerraduras y cambiando el bombín la propiedad más dos miembros de la empresa LOMAN ( empresa que se dedica entre otras cosas a la desokupación) y miembros de seguridad privada.
Al encontrarnos con esta situación hemos hecho un llamamiento a la solidaridad, el cual ha tenido una respuesta inmediata que agradecemos.
Este llamamiento se ha saldado con 6 detenidos.
Entendemos que este es el primer caso de una nueva metodología de acoso a la okupación a la que hay que responder de manera contundente. Por esto hacemos un llamamiento a la solidaridad en el CSOA la Gatonera para mostrar nuestra repulsa, no únicamente por este caso sino también como respuesta a la campaña que se está perpetrando contra la okupación.
Salud y solidaridad!

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional ha detenido este jueves a seis personas en el centro social okupado ‘La Gatonera’, situada en el madrileño distrito de Carabanchel, por amenazar y agredir a un empleado que quería cambiar la cerradura del inmueble. Los hechos han tenido lugar este mediodía en dicho centro, situado en el número 32 de la Valentín Llaguno. Un cerrajero, contratado por la propiedad, ha llegado al lugar y ha intentado cambiar la cerradura del mismo, han informado a Europa Press fuentes policiales. Entonces, varias personas de su interior le han increpado, le han amenazado y han dañado su furgoneta. Hasta el lugar se ha acercado la Policía Nacional, que ha arrestado a seis personas relacionadas con los hechos. Varias redes de apoyo a ‘La Gatonera’ han pedido ayuda por redes sociales para evitar su «desalojo», algo que no se ha producido finalmente. (Publicado a las 15:47 el 27 de junio 2019)