La crisis del coronavirus y la amenaza del ecofascismo


Desde que se detectó en China hace meses el CoVid-19 (coronavirus) sabemos que éste es muy contagioso, que no alberga demasiado riesgo para la mayoría de la gente (el 80% de las contagiadas cursan síntomas leves) pero cuenta con una tasa de mortalidad considerable para gente vulnerable (personas de más de 60 años y/o con patologías previas). Asimismo, un porcentaje suficientemente alto de gente contagiada necesita cuidados intensivos como para saturar el sistema de salud estatal si se extiende de manera amplia.

Hay que frenar la curva. Fuente: The Lancet

Por eso, con la intención de ralentizar la tasa de contagios para evitar la ruptura del sistema (“frenar la curva” se llama), el Gobierno nos confinó a todas en nuestras casas, por Decreto, el pasado 14 de marzo y el ejército y la policía ocuparon las calles de las principales ciudades. Eso sí, manteniendo abiertos todos los puestos de trabajo (no vaya a ser que colapse la economía) que no fueran de cara al público y, por consiguiente, seguimos cruzándonos con muchas personas por la calle, en el metro y en el autobús, lo cual ha permitido una mayor propagación del virus de lo esperable.

La UME en Madrid. Fotografía de Álvaro Minguito (El Salto)

Lo que la crisis del coronavirus nos muestra sobre la salud de nuestro planeta

Tras unos días de encierro y reclusión, los medios han empezado a dar cuenta de algunas imágenes insólitas que se están dando en los epicentros turísticos del mundo: en los canales de Venecia discurre agua cristalina, se vislumbran algas bajo las góndolas y navegan peces y patos entre ellas; en la ciudad japonesa de Nara, los ciervos campan a sus anchas; en Oakland, hacen lo propio pavos reales; y se han avistado jabalíes por las calles de Barcelona.

Un estudio de la Universitat Politècnica de València indica que los niveles de dióxido de nitrógeno, indicadores para medir la contaminación, han descendido dramáticamente en las principales ciudades del Estado en los diez días que siguieron a la declaración del estado de alarma: un 83% en Barcelona, un 73% en Madrid y un 64% en València.

Otro estudio, desarrollado por la Società Italiana di Medicina Ambientale indica que la reducción de las emisiones no sólo es positiva en general para el medioambiente, sino incluso para evitar la propagación del virus, pues vincula la propia contaminación (concretamente, el polvo fino en el aire) como vector de propagación del contagio.

La transición a un modelo más sostenible

Estos datos evidencian que bajando el ritmo de producción a niveles más manejables, disminuyendo el consumo de lo innecesario, limitando el turismo destructivo, realizando únicamente los viajes que sean imprescindibles y acabando con la dañina competencia que rige nuestro sistema económico, las emisiones se reducen y nuestro planeta se convierte en un lugar mucho más habitable.

Situaciones como ésta parecen indicar que la transición hacia un modelo productivo con menor uso de recursos (fósiles y de cualquier tipo) es inevitable. La cuestión es cómo se llevará a cabo. Porque ganar la disyuntiva entre una transición liberadora (ecosocialismo) o una que aumente los grados de opresión y diferencias sociales (ecofascismo) parece que será el próximo gran reto de los movimientos sociales.

En la adaptación de la novela a serie de El Cuento de la Criada, la dictadura religioso-fascista de Gilead tiene, en parte, una justificación ecologista. Los comandantes presumen de haber reducido sus emisiones en un 78% en tres años y de tener un modelo de producción orgánica

No es la primera vez que hablamos de este tema. Hace cuatro años Carlos Taibo publicó Colapso: Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo(Catarata, 2016), libro en el que teoriza acerca de la posibilidad de un colapso (entendido como un golpe fuerte que provoca la quiebra de las instituciones preexistentes, como lo podría ser una catástrofe climática) y las dos respuestas que se podrían dar: una transición socialmente justa y comunitaria por un lado, o el ecofascismo por otro, siendo esto último la imposición de restricciones severas por parte de un Estado fuerte y autoritario al que no le tiembla la mano a la hora de usar la violencia para mantener el equilibrio ambiental a cambio de perpetuar las diferencias sociales.

Esta segunda posibilidad, además, cuenta con importantes precedentes. En el mes de febrero reseñamos en este periódico el recomendable ensayo Ecofascismo: Lecciones de la experiencia alemana (Virus, 2019), en el que se recorre los estrechos vínculos entre el Tercer Reich y el mensaje ecologista.

La transición a un modelo más justo

Evidentemente, apostamos por una transición para salir de la emergencia climática que, a su vez, sea socialmente justa. Y no puede haber transición justa sin una transformación en el mundo del trabajo que asegure una reconversión que otorgue protagonismo a las clases trabajadoras, además de que tenga en cuenta los postulados antirracistas y feministas.

El mes pasado reseñamos en este medio el informe de Ecologistas en Acción titulado Sin Planeta No Hay Trabajo: Reflexiones sobre la emergencia climática y sus implicaciones laborales en el marco de una transición justa. Precisamente aborda todas las cuestiones de justicia social que hemos abordado, lo que hace que su importancia sea incluso mayor hoy que entonces.

Otras propuestas de justicia social las encontramos en campañas que han surgido en los últimos días para hacer frente a la crisis del CoVid-19. Una (impulsada por Sindicatos de Inquilinas, PAHs y asambleas populares y políticas) es la que busca la aprobación de un Plan de Choque Social, que defiende la sanidad universal frente a la exclusión sanitaria de personas extranjeras, destinar más ayudas económicas a trabajadoras, intervenir empresas privadas de gestión de servicios esenciales, prohibir los despidos, dotarnos de una renta básica universal, liberar a las personas presas vulnerables, suspender el pago de alquileres, hipotecas y suministros básicos, cerrar los CIEs y suspender la Ley de Extranjería, entre otras.

Otra campaña, conocida en redes como #SuspensiónAlquileres, defiende la suspensión del pago de las rentas del alquiler durante todo el estado de alarma y coquetea con la posibilidad de convocar una huelga de inquilinas si el Ejecutivo no adopta sus medidas (acto que cuenta con un importante precedente que se llevó a cabo en 1930).

El coronavirus no es una oportunidad

Como hemos dicho, la transición climática debe venir acompañada de una transformación del mundo del trabajo para ser justa. Por ello, la crisis del coronavirus que estamos viviendo quizás no sea el mejor ejemplo de decrecimiento y reducción de emisiones que se puede predicar. En unos meses, si no semanas, vamos a empezar a perder nuestros empleos y, con ellos, nuestras viviendas. Todo parece indicar que habrá miles de despidos (en parte, por la ausencia de medidas proteccionistas de clase trabajadora desarrolladas por el gobierno durante el estado de alarma) y pagar los alquileres se va a convertir en una tarea imposible. El resto, ya lo conocemos: recortes (de nuevo, en sanidad y educación), desahucios, etc.

Es un error estratégico, a la hora de intentar ganar la batalla cultural de que tenemos que vivir con menos, asociar la reducción de emisiones a corto plazo a una crisis económica, como también lo es asociar el decrecimiento a una crisis sanitaria grave que tanto dolor está provocando.

Por otro lado, tampoco conviene asociar la transición climática a la crisis del coronavirus por otra razón: después de que el 14 de marzo se decretara el estado de alarma, hemos vivido un repunte de autoritarismo que nos acerca más al ecofascismo que al ecosocialismo. Esto no puede ser el ejemplo de gestión de catástrofes que debemos defender. En menos de dos semanas nos han confinado en nuestras viviendas, el ejército patrulla las calles, los militares dan ruedas de prensa enalteciendo los valores castrenses y llamándonos “soldados”, el lenguaje bélico en la lucha contra el virus se ha normalizado, los drones circulan los aires, el gobierno ha ordenado geolocalizar nuestros móviles para estudiar nuestros comportamientos y se ha dotado de la capacidad para intervenir empresas de telecomunicaciones (estado de excepción digital), se han recortado los derechos de las personas presas, se han cerrado las fronteras, la policía ha detenido a 929 personas e impuesto más de 100.000 multas en una semana, hemos vivido situaciones en las que nuestras vecinas se asoman a la ventana para chivarse de quien se encuentra en la calle, insultan al infractor, aplauden a la policía y justifican la violencia policial (¿os acordáis de los buenos tiempos, en los que simplemente se negaba y no se celebraba?).

Por citar algunos ejemplos: en un artículo titulado «Justicieros de balcón en tiempos de cuarentena: ‘Me han insultado y deseado la muerte por salir con mi hijo con autismo’», la periodista Marta Borraz recoge distintos casos de gente que ha ido por la calle a trabajar, a cuidar de un familiar, o acompañando a un hijo con autismo que han sido increpadas, insultadas o denunciadas ante la policía.

Y ello por no hablar de las actitudes racistas que se están normalizando: Trump y Ortega Smith (Vox) se refieren al CoVid-19 como “virus chino”, y éste último asegura que sus “anticuerpos españoles” le salvarán; tanto SOS Racismo como Es Racismo denuncian un incremento de redadas racistas en Madrid, Bilbao y Barcelona; y Vox propone eliminar la sanidad a los extranjeros en situación irregular en estado de alarma (lo cual no es solo un atentado contra los derechos humanos, sino un peligro de salud pública).

Se está creando un caldo de cultivo de odio, militarismo y prefascismo que debemos combatir con pedagogía, un discurso antiautoritario y asambleario, oponiéndonos a la vigilancia digital permanente, recuperando movimientos populares horizontales como el 15-M y con propuestas de justicia social como las que hemos mencionado sobre estas líneas. Debemos huir del ejemplo del estado de alarma como modo de gestión y proponer la defensa de lo comunitario si pretendemos que la transición ecológica sea justa. Nos va, muy literalmente, la vida en ello.

FUENTE: TODO POR HACER

Ayuda mutua: ética anarquista en tiempos de coronavirus

ENRIQUE JAVIER DÍEZ GUTIÉRREZ / PÚBLICO

Personas con mascarilla en un vagón del metro de Madrid. REUTERS/Susana Vera

«Solo juntos lo conseguiremos». «Este virus lo paramos unidos». «Es el momento de ayudarnos unos a otros»… Todos y todas hemos oído este tipo de mensajes, que se han repetido, desde el inicio de la crisis del coronavirus.

¿Aprenderemos la lección una vez que pase la crisis?

En la escuela, «educar para cooperar» es un principio básico, que se ha venido planteando y proponiendo desde infantil hasta la Universidad (hasta que llegó la LOMCE, con su «competencia estrella» del emprendimiento neoliberal).

Pero ¿y el resto de la sociedad? ¿Educa para cooperar? Puesto que «para educar se necesita a toda la tribu», como ahora todo el mundo recuerda.

Lo cierto es que el mensaje que han recibido constantemente nuestros niños, niñas y jóvenes, ha sido, hasta ahora, el de la competencia individualista del modelo neoliberal. Un mantra ideológico, eje esencial del capitalismo. Un mantra constante y persistente que se repite en los medios de comunicación, se ensalza en el deporte, se induce en el trabajo, se insiste en la economía…

Sorprende este dogma tan extendido y difundido por la agenda mediática, política y económica, cuando los seres humanos preferimos cooperar a competir en nuestra vida diaria, especialmente cuando buscamos el bien común. Esto es lo que ha demostrado el estudio antropológico de la universidad de Oxford que ha encabezado titulares en todo el mundo por la universalidad de sus hallazgos[1].

Sorprende cuando incluso desde la biología, la prestigiosa académica Lynn Margullis, una de las principales figuras en el campo de la evolución biológica, muestra que todos los organismos mayores que las bacterias son, de manera intrínseca, comunidades. Cómo la tendencia es hacia el mutualismo y cómo «la vida no conquistó el planeta mediante combates, sino gracias a la cooperación»[2]. Cómo nuestra evolución no ha sido una competición continuada y sanguinaria entre individuos y especies. Sino que la vida conquistó el planeta no mediante combates, sino gracias a la cooperación. De hecho, los nuevos datos están descubriendo una naturaleza que cuestiona radicalmente la vieja biología: «de cooperación frente a competencia, de comunidades frente a individuos», como concluye Sandin[3]. La tendencia fundamental en la dinámica de la vida, de toda clase de vida, por lo tanto, es la simbiosis mutualista, la cooperación universal[4].

Estas investigaciones confirman lo que ha planteado uno de los grandes pensadores de la economía colaborativa: Kropotkin. Frente al darwinismo social, el anarquista ruso Kropotkin, demostraba que el apoyo mutuo, la cooperación, los mecanismos de solidaridad, el cuidado del otro y el compartir recursos son el fundamento de la evolución como especie del ser humano.

Esta realidad, que se nos vuelve obvia en momentos de crisis como ésta, contrasta con los principios y propuestas que rigen el núcleo y finalidad esencial del capitalismo neoliberal: el individualismo competitivo.

Apoyar al grupo, apoyarnos en la comunidad, contrasta con ese dogma de «libertad individual» al margen del bien común. La solidaridad, el no dejar a nadie atrás, choca con la competitividad que predica el neoliberalismo económico. El relato del «hombre» hecho a sí mismo, competitivo e individualista, que no le debe nada a nadie y que busca conseguir su «idea de éxito» para enriquecerse y olvidarse de las dificultades, suyas y de los demás. Mito difundido por el populismo empresarial norteamericano y que la ideología neoliberal y neoconservadora ha traducido en la escuela a través del mantra del emprendedor. Ideología que mantiene como dogma de fe esencial que la competencia por la riqueza y el poder es el único motor que mueve al ser humano.

Estamos comprendiendo, porque lo estamos comprobando y constatando con esta crisis, que esta ideología neoliberal, que reivindica regularnos mediante «la mano invisible del mercado» es una postverdad[5], una fábula, una invención que no tiene fundamento real. Que cuando vienen mal dadas, cuando nos jugamos lo vital y esencial de las sociedades, necesitamos el amparo del grupo, de la comunidad, de la solidaridad colectiva para superar las crisis.

Es entonces cuando nos lamentamos, tardíamente, de los recortes de miles de millones que se han hecho en la sanidad pública o en la educación pública. Nos arrepentimos de no haber invertido en suficientes residencias públicas de mayores (las privadas tienen como finalidad obtener beneficios). Nos damos cuenta del error que es no tener ya una banca pública que sostenga la economía y la inversión pública para generar nuevos empleos que sustituyan a los que los «temerosos mercados» van a destruir.

La ideología neoliberal siempre ha sido muy clara: aplicarse a sí mismos el capitalismo de «libre mercado» (subvencionado siempre) cuando obtienen beneficios, para repartírselos entre los accionistas. Pero reclamar el socialismo y la intervención del Estado para que se les rescate cuando tienen pérdidas (hemos rescatado a la banca con más de 60.000 millones de euros, a Florentino Pérez con el Castor, a las autopistas…). Es lo que hacen también ahora, con esta crisis. Aunque a algunos les sigue sorprendiendo todavía que estos «creyentes» exijan más medidas de rescate y de intervención del Estado, renegando de su fanático credo en el «libre mercado» y su «mano invisible».

A ver si aprendemos por fin. Y superamos el dogma neoliberal y el sistema económico capitalista y avanzamos hacia un sistema económico e ideológico basado en el bien común, la cooperación, la justicia social, la equidad y la solidaridad.

Esperemos que la salida de esta crisis sea «una oportunidad» para ello. Que el «solo juntos lo conseguiremos» no se olvide tras ella. Y que, después del coronavirus, haya un auténtico Pacto de Estado, consensuado por todos, que blinde y destine cantidades escandalosas de nuestros presupuestos a la Sanidad Pública, a la Educación Pública, a los Servicios Sociales Públicos, a las Pensiones Públicas… Que aprendamos de una vez por todas que el capitalismo y la ideología neoliberal que lo sostiene es tóxico para la especie y el planeta. Y que, sin ayuda mutua, sin cooperación, sin solidaridad y justicia social estamos abocados a la extinción como especie y como planeta.

NOTAS

[1] Scott Curry, O., Mullins, D. A., & Whitehouse, H. (2019). Is it good to cooperate? Current Anthropology60(1), 47-69.
[2] Margulis, L. et al. (2002). Una revolución en la evolución. Valencia: Universitat de Valéncia.
[3] Sandin, M. (2010). Pensando la evolución, pensando la vida. La biología más allá del darwinismo. Cauac: Nativa.
[4] Puche, P. (2019). Hacia una nueva antropología, en un contexto de simbiosis generalizado en el mundo de la vida. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 147, 15-34.
[5] Vivero Pol, J.L. (2019). La España vacía está llena de bienes comunes. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 147, 85-97.

Acracia y democracia: atando cabos

«Nada de lo que haya acontecido ha de darse por perdido para la historia»
Walter BenjaminEntre «acracia» y «democracia» discurre una larga historia de encuentros y desencuentros. En realidad, más de desavenencias que de connivencias (y no digamos ya de confluencias). Aunque ambos términos, nombres femeninos, tiene la misma raíz, en este caso el hábito no hace a la causa. El sufijo griego «kratia», equivalente a fuerza, autoridad o gobierno, compromete a los dos conceptos. Pero justamente a la inversa. Incorporado al prefijo «a», se traduce «sin gobierno», y precedido de «demos» significa «el gobierno del pueblo». En ese contexto sintáctico y epistemológico se ubica la tarea de explorar potenciales afinidades entre «acracia» y «democracia». Algo que, a priori y desde las categorías del presentismo dominante, viene ya de fábrica prejuzgado con vehemente hostilidad. La mala reputación de la voz «democracia», hoy asociada con el capitalismo en su formato de «neoliberal y/o representativa», inspira un negacionismo militante para buena parte de la izquierda, ya sea libertaria y/o autoritaria.

Lo de «acracia», como su más genérica «anarquía», definida por el geógrafo Eliseo Reclus como «la más alta expresión del orden», entraña otras opacidades. Se refiere, a pesar de la abundante polisemia que incorpora, a un sistema de organización de la sociedad (el «demos» ampliado de la antigüedad clásica) que prescinde del «gobierno» (del gobierno del Estado, con mayor precisión) para constituirse. Definición que adquiere perspectiva cognoscente si la enriquecemos en la comparativa con los otros dos sinónimos de «kratos» que mejor le cuadran: «autoridad» y «fuerza». Así cotejada, la «acracia» sería un modelo de convivencia que difumina la fuerza coactiva (otra vez, del aparato del Estado, que como sabemos desde Max Weber es el artefacto que ostenta la patente de su uso legítimo) y el principio de autoridad (nicho donde anida la servidumbre voluntaria) para definir su régimen. Lo que conlleva, desde su haz, a negar la necesidad de un orden vertical y jerárquico de arriba-abajo (descendente de menos a más), y, visto desde su envés, la confianza en la capacidad de autoorganización (regulación directa) de las personas para administrarse en común.

Recalcando lo de «en común», porque un «individuo» aislado (se me permitirá la redundancia) carece de vínculos, es como un náufrago a la deriva en la inmensidad de un océano estéril, sin eticidad. Como sostiene el filósofo Emmanuel Levinas «el ser no existe nunca en singular», una actualización de aquel «zoon politikón» de Aristóteles, que en Bakunin cristaliza en forma de solidaridad al enunciar su idea de libertad: «Soy libre solo cuando todos los seres humanos que me rodean son igualmente libres. La libertad de los demás, lejos de restringir o de negar mi libertad, es por el contrario su condición necesaria y su confirmación». Posicionamiento el del gran agitador ruso que pivota en las antípodas del positivismo jurídico que al modo de Isaiah Berlin discrimina (ojo a la curiosa semaforización maniquea) entre «libertades positivas» (las autorizadas desde y por el Poder) y «libertades negativas» (las que nacen de la propia autonomía de la persona en su interacción social). Lo que en la vida corriente se asimila con esa especie de reserva del derecho de admisión, sensu contrario, que predica «mi libertad termina donde comienza la libertad de los demás» y viceversa. Hoy declamada a la oriunda manera ultrapopulista «los nuestros, primero».

Hablamos ciertamente desde la profundidad de los tiempos en que las ideas ensamblaron palabras y cosas. En nuestro entorno cultural el término «acracia» apareció por primera vez en el Diccionario de la Lengua Castellana de D. M. Núñez de Taboada, editado en París en 1825. Por su parte, la voz «democracia» venía de antaño, mostrándose en letra impresa en el lejano 1607 a través del Tesoro de las Lenguas Francesa y Española, debido a Cesar Oudin. Como Napoleón ante las pirámides de Egipto, podemos decir que «muchos siglos les contemplan». Con todo y eso, ambas propuestas no son unívocas, tanto «acracia» como «democracia» están transidas por acepciones varias, que aplicadas a la política cotidiana derivan en tergiversaciones que se despliegan a gusto del consumidor.

Aunque en puridad anfibología «democracia» parece tener aristas inmarcesibles. El saber convencional admite como patrón que así denominamos a un sistema político basado en el «gobierno del pueblo». Incluso, y para mayor abundamiento, este registro se suele completar añadiendo el correlato que Abraham Lincoln universalizó en su discurso del 19 de noviembre de 1863 para conmemorar la batalla de Gettysburg: «el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo». Algo que recuerda a otro hecho de guerra, la oración fúnebre de Tucídides tras la derrota ante los espartanos donde apareció por primera vez la expresión «democracia». Aquí, pues, la clave, al contrario que en la «acracia», estaría en el calificativo «pueblo». ¿Quién compone el «pueblo»? ¿Es una estadística demográfica? ¿Cuáles son sus atributos? Sin recurrir a demasiados artificios ni sofisticaciones, parece lógico afirmar que el «pueblo» lo integra la mayoría de la población (activada o silente). Cuando no el sector de la población más desfavorecido y pobre, que por esa condición doliente suele ser la clase más numerosa. En la democracia así rotulada el poder de gestión lo detentarían los de abajo, el estamento con mayor base de la pirámide social. El laberinto del minotauro, no obstante, se complejiza aún más cuando se mimetiza en proyecciones espacio-temporales como «democracia burguesa», «democracias populares», donde el adjetivo coyuntural de-vora al sustantivo perenne.

Establecido y desarrollado este pautado, podemos entrever que entre «acracia» y «democracia» existe más que un aire de familia, por utilizar la conocida expresión, aunque ciertamente no puede hablarse de parentesco. El horizontalismo que implica el sesgo abajo-arriba (una casa no se empieza por el tejado sino por los cimientos), consignado en la «acracia», goza de parangón y proximidad con el gobierno de la mayoría que singulariza la «democracia», ambos términos idealmente considerados. Parece coherente, pues, deducir que si en democracia son los más los que deciden, nadie en particular manda. Justamente el espíritu que fecunda a la acracia. De ahí que, en un ejercicio que tiene mucho de experimental y proyectivo, hace tiempo me haya arriesgado a pensar la «acracia» y la «democracia» como realidades paralelas condenadas a entenderse, vasos comunicantes malgré lui, porque en ambas mana idéntico alfaguara. Atando cabos. Razón por la cual considero que cabría hablar de un híbrido llamado «demo-acracia», al que supondríamos una democratización de la acracia y una acratización (o anarquización, si mejor se quiere) de la democracia. Un ayuntamiento dúplex con lo mejor de cada microcosmos. Algo que podría servir para explorar nuevas posibilidades políticas cara al siglo XXI, superando las limitaciones de la «acracia» como opción de minorías escasamente representativas (el clásico sambenito de utópica) y rescatar valores de la democracia en cuanto a proveedor de participación política, más allá del anquilosamiento que supone su constante parasitación por los partidos y la cosificación del voto como valor de cambio.

Y vayamos del lado de las inclemencias. Lo que aquí y ahora aleja a la «acracia» de la «democracia» es que la primera se estructura y escalona confederalmente, bajo el signo de la acción directa y, causa y efecto a la vez de ese esquematismo en la intermediación, sin protagonismo de liderazgos inhibidores y jibarizantes de la propia autonomía. Mientras la segunda exige la prótesis de la representación entendida como delegación e, inherente a esa especie de cheque en blanco de los más hacia los menos, encarnado en la maximización y disciplinamiento de un tipo de paternalismo solo consentido en el universo infantil y en el operativo castrense. El simulacro de elección sobre el panel de listas cerradas y bloqueadas; el ascendente del partido sobre los representantes electos; el cortoplacismo gubernamental afecto en primera instancia a capitalizar rendimientos para el grupo político vencedor; y los barreras de salida levantadas para dificultar la expulsión de la función representativa a electos que han sobrevenido corruptos, fraudulentos o venales, son las señas de identidad del modelo de democracia realmente existente frente al ideal de democracia de proximidad anatemizado como irrealizable.

La generalización de las sociedades a escala, propias del desarrollismo demográfico y la masiva urbanización, se argumenta como razón de ser de esa mediación política. Y, a la inversa, como atavismo obsolescente, propio de etapas «prepolíticas», en el caso de la democracia vis a vis que se pregona del estereotipo ácrata. Pero es precisamente en esta encrucijada donde en la actualidad postmoderna refulge una cadena de valores compartidos. La creciente incapacidad del modelo vigente para atender la demanda de una sociedad organizada sobre vectores de libertad, igualdad, solidaridad, prosperidad y respeto de los derechos humanos, un formato que hurta la experiencia de autogobierno de las personas en favor de la profesionalización política, está ya en la diana del debate intelectual. Son muchos los sociólogos y politólogos que alertan sobre el proceso de destrucción de la democracia por su subordinación al capitalismo neoliberal, hasta el punto de producir auténticas mutaciones en su ecosistema. El caso de la China, megapotencia a la vez capitalista y comunista, sería el referente más capcioso. De ahí que estos expertos y teóricos estén desandando el camino de la heteronomía imperante, descubriendo un decrecimiento político (que conlleva otro similar económico) sobre los sillares de la «vieja» democracia directa inserta en la autorrealización individual y colectiva.

En ese plantel, cuya exposición rigurosa requeriría otras tribunas, encontramos opiniones sobre la desescalada de la democracia neoliberal, como la de André Blais, director del Centro de Investigación en Estudios Electorales en la universidad canadiense de Montreal («Hay que probar el sorteo, en pequeñas dosis, para elegir a nuestros representantes», o la de Christian Salmon, autor de Story telling y La era del enfrentamiento, un suma y sigue sobre la brecha abierta entre representantes y representados («Solo podemos contar con la entropía del propio sistema, con el hecho de que, llegado cierto punto, nos demos cuenta que resulta imposible comunicarnos»). Pero sobre todo son especialmente relevantes las aportaciones contenidas en dos obras de reciente publicación: Vida y muerte de la democracia, de John Keane, profesor de política en Sidney (Australia) y en el Wissenschaftszentrum de Berlín, y Demópolis, de Josiah Ober, catedrático de Clásicas, Teoría Política y Filosofía en Stanford (EE.UU.). A los efectos de nuestra exploración demo-acrática, del voluminoso trabajo donde Keane desarrolla el concepto de «democracia monitorizada» reseñamos lo que define como «regla número: tratar el re-cuerdo de las cosas pasadas de la democracia de manera tan vital como sus presentes y futuras» (pág. 850). De Ober su énfasis en repensar la teoría y la práctica de la democracia existente antes del liberalismo, cuando primaba el autogobierno colectivo, porque «[…] en la medida en que una sociedad democrática reduce la presión de la jerarquía del estatus y del control relacionada con la autocracia, se convierte, en general, en un elemento favorecedor para el bienestar humano» (pág.139).

La fructífera trabazón pasado-presente que consignan estos dos investigadores tiene también su huella en los anales del pensamiento anarquista. Desde un Pierre Josep Proudhon, el «padre» de la idea ácrata, que anunciando el contenido de su libro La capacidad política de la clase obrera, escrito en 1864, sentenció: «No encontrarán en él más que una sola idea: la Idea de la nueva democracia», hasta lo expresado más de un siglo después por un libertario no menos talentoso, el italiano Amedeo Bertolo, al identificar la anarquía como «una forma extrema de democracia».

Rafael Cid

Publicado originalmente en el periódico Rojo y Negro # 340, Madrid, diciembre 2019. Número completo accesible en http://rojoynegro.info/sites/default/files/rojoynegro%20340%20diciembre_0.pdf

Errico Malatesta: Los Bandidos Trágicos (1913)

Extraído de rebeldealegre. Publicado originalmente en La Société Nouvelle, año 19, No. 2, Agosto de 1913.

Parecería tarde para hablar aún de ello, pero el tema no obstante sigue siendo actual, dado que estamos tratando con actos y discusiones que han ocurrido una y otra vez en el pasado y que, ay, se repetirán también en el futuro mientras las causas determinantes no hayan desaparecido.

Unos cuantos individuos robaron, y para robar, mataron; mataron al azar, sin discernimiento, a quien se pusiese en medio de ellos y el dinero tras el cual iban. Mataron a personas desconocidas para ellos, trabajadores, víctimas como ellos mismos, e incluso más, de una mala organización social.

En el fondo no hubo nada en esto sino lo de costumbre: fueron ellos el agrio fruto que maduró en el árbol del privilegio en el curso normal de los eventos. Cuando toda la vida social está manchada de fraude y violencia, y cuando aquel que nace pobre está condenado a todo tipo de sufrimientos y humillaciones; cuando el dinero es algo indispensable para la satisfacción de nuestras necesidades y para el respeto hacia nuestra personalidad, y cuando para tantas personas es imposible obtenerlo por medio del trabajo honesto y digno, no hay razón para sorprenderse si de tiempo en tiempo emergen unos cuantos infortunados que, cansados del yugo e inspirados por la moral burguesa, pero sin poder apropiarse del trabajo de otros bajo la protección de los gendarmes, roba ilegalmente bajo las narices de éstos últimos. Ya que para robar no pueden organizar expediciones militares ni vender veneno disfrazado de alimento, asesinan directamente con revólveres o dagas.

Pero los “bandidos” se llamaban a sí mismos anarquistas y eso le dio una importancia y un significado simbólico a hazañas que estaban lejos de tenerlo por sí solas.

“Le Petit Journal”, periódico Francés ( 1863 – 1944.)

La burguesía saca provecho de la impresión que tales actos producen en el público para así denigrar al anarquismo y consolidar su propio poder. La policía, que con frecuencia son los instigadores secretos de estas hazañas, las utilizan para magnificar su propia importancia y para satisfacer sus instintos persecutorios y asesinos de modo de recuperar el costo de la sangre derramada en moneda fuerte y promociones. Lo que es más, dado que se habló del anarquismo, un número de nuestros camaradas se sintió obligado a no negar lo que se llama a sí mismo anarquista. Muchos, fascinados por lo coloreado de la aventura, admirando el coraje de los protagonistas, vio en esto nada más que un acto de rebelión contra la ley, olvidando examinar el por qué y el cómo.

Pero me parece que para determinar nuestra conducta, y aconsejar a la de otros, es importante examinar las cosas con calma, para juzgarlas de acuerdo a nuestras aspiraciones y para no conceder a las impresiones estéticas más valor del que tienen en realidad.

Seguro estos hombres fueron corajudos, y el coraje (que quizás es nada más que buena salud física) es sin temor alguno a la contradicción una cualidad maravillosa. Pero puede ser usada al servicio tanto del mal como del bien. Hemos visto personas corajudas entre los mártires de la libertad y también entre los más odiosos tiranos. Puede hallarse en revolucionarios como también puede hallarse entre camorristas, soldados y policías. Normalmente calificamos correctamente de héroes a quienes arriesgan sus vidas por el bien y tratamos de individuos violentos o, en los casos más serios, como brutos sin sentimientos y sedientos de sangre, a quienes usan su coraje para hacer mal.

No negaré lo colorido de estos episodios e incluso, en cierto sentido, su belleza estética. Pero los poetas admiradores del “beau geste” debiesen tomarse la molestia de reflexionar un poco.

Un automóvil yendo a toda velocidad, conducido por hombres armados con Brownings que esparcen el terror y la muerte en su camino es más moderno pero no más colorido que un bandolero de sombrero emplumado armado con un trabuco que asalta y roba a una caravana de viajantes, o que el barón feudal, vestido de acero y sentado en un caballo de guerra demandando su parte a una persona común, y no tiene más valor. Si el gobierno italiano hubiese tenido algo más que generales de operetta y jefes ignorantes y ladrones quizás hubiese logrado una bella operación militar en Libia, pero ¿hubiese sido la guerra en algo menos criminal o moralmente horrorosa por eso?

Sin embargo estos bandidos no eran, o al menos no todos eran, criminales vulgares.

Entre estos “ladrones” había idealistas desorientados; entre estos “asesinos” había naturalezas heróicas que en otras circunstancias, o inspirados por otras ideas, podrían haberse afirmado como tales. Lo cierto para quienes les conocían es que estos individuos estaban preocupados con ideas y que, si reaccionaron con ferocidad para satisfacer sus pasiones y sus necesidades, fue en gran medida bajo la influencia de una noción especial de la vida y la lucha.

¿Pero son anarquistas estas ideas?

¿Pueden estas ideas, aún si le concedemos a las palabras su sentido más amplio, ser confundidas con el anarquismo, o están, por el contrario, en flagrante contradicción con él?Ese es el asunto.

* * *

Un anarquista es, por definición, alguien que no quiere ser oprimido ni opresor, que quiere el máximo de bienestar, la mayor cantidad de libertad, el más completo florecer de todos los humanos.

Sus ideas, sus deseos, todos rescatan sus orígenes del sentimiento de simpatía, del respeto por todos los seres, un sentimiento que debe ser lo suficientemente fuerte como para llevarle a desear la felicidad de los demás tanto como la propia, y para renunciar a las ventajas personales cuya obtención requiere el sacrificio de otros. Si este no fuera el caso, ¿por qué sería enemigo de la opresión y por qué buscaría no ser un opresor?

El anarquista sabe que el individuo no puede vivir fuera de la sociedad. Que por el contrario, como ser humano existe solamente porque carga, resumidos en él, con los resultados de las obras de incontables generaciones pasadas, y porque se beneficia toda su vida de la colaboración de sus contemporáneos.

Sabe también que la actividad de cada cual influye directa o indirectamente en la vida de todos, y por ende reconoce la gran ley de la solidaridad que reina en la sociedad así como también en la naturaleza. Y ya que desea la libertad para todos debe desear que la actividad de aquella solidaridad necesaria, en vez de ser impuesta y aceptada inconsciente e involuntariamente, en vez de ser dejada al azar y explotada para el beneficio de algunos y para el detrimento de otros, se vuelva consciente y voluntaria y que se manifieste en igual beneficio para todos.

O ser el oprimido o el opresor, o cooperar para el bien mayor de todos: no hay otras alternativas. Y los anarquistas están naturalmente — y no podría ser de otro modo — por la cooperación libre y consensuada.

Entonces no “filosofemos” ni hablemos de egoísmo, altruísmo y otros acertijos. Concordaremos con gusto: somos egoístas. Todos nosotros buscamos nuestra propia satisfacción, pero es  anarquista quien encontrará su mayor satisfacción en luchar por el bien de todos, por la venida de una sociedad dentro de la cual se sentirá hermano entre sus hermanos, entre seres humanos saludables, inteligentes, ilustrados y felices. Quien puede vivir satisfecho entre esclavos y puede sacar provecho del trabajo de esclavos no es, y no puede ser, anarquista.

Hay individuos fuertes, inteligentes, apasionados, presos de grandes necesidades materiales o intelectuales que, puestos en las filas de los oprimidos, quieren a cualquier costo liberarse y, para hacerlo, no dudan en volverse opresores. Estos individuos, hallándose bloqueados por la sociedad actual, llegan a odiar y despreciar a todas las sociedades y, cayendo en cuenta de que sería absurdo querer vivir fuera de la colectividad, quieren hacer que todas las personas se sometan a su voluntad, a la satisfacción de sus propias pasiones. A veces, cuando están de algún modo enamorados de la literatura, se llaman a sí mismos “superhombres.” Inescrupulosos, quieren “vivir sus vidas.”

Burlándose de la revolución y de toda esperanza del futuro, quieren disfrutar el momento a cualquier precio y con desdén por todos. Sacrificarían a toda la humanidad por una hora — y algunos lo han dicho literalmente — de “vida intensa.”

Son rebeldes, pero no anarquistas. Tienen la mentalidad, los sentimientos de burgués fracasado, y si se las arreglan para tener éxito se convierten en reales burgueses, y ni un poco menos terribles entre ellos.

En el curso de la lucha ocurre a veces que los encontramos a nuestro lado, pero no podemos, no debemos, ni tampoco queremos confundirnos con ellos. Y ellos saben esto muy bien.

* * *

Pero muchos entre ellos aman llamarse anarquistas. Es cierto, y deplorable.

Por supuesto no podemos impedirle a las personas adoptar el nombre que gusten, y de nuestra parte no podemos abandonar el nombre que resume nuestras ideas y que nos pertenece, lógicamente e históricamente. Lo que podemos hacer es asegurarnos de que no haya confusión al respecto, o al menos la menor cantidad de confusión posible.Sin embargo, debemos intentar descubrir cómo es que individuos con aspiraciones tan contrarias a las nuestras han podido apropiarse de un nombre que es la negación de sus ideas, de sus sentimientos.

Aludí antes a las sospechosas maniobras de la policía, y sería fácil para mí probar que ciertas aberraciones por las que han intentado culpar a los anarquistas tuvieron como lugar de origen los antros de perdición de la policía: Andrieux, Goron y su estirpe.

En el momento en que el anarquismo comenzó a manifestarse y a obtener importancia en Francia la policía tuvo la brillante idea, digna del más ladino de los jesuítas, de luchar contra el movimiento desde dentro. Con este fin en mente enviaron agentes provocadores entre los anarquistas que simulaban aires ultra-revolucionarios e ideas anarquistas hábilmente parodiadas, las volvían grotescas y diametralmente opuestas a lo que son en realidad. Fundaron periódicos pagados por la policía, provocaron actos dementes y criminales de manera de ponerlas de muestra y que calificasen como anarquistas, comprometieron a inocentes y sinceros jóvenes a quienes poco después delataron y, con la complicidad de la prensa burguesa, lograron persuadir a una parte del público que el anarquismo era lo que ellos presentaban. Y los compañeros franceses tienen buena razón para creer que las mismas maniobras policíacas están todavía llevándose a cabo y que no son ajenos a los eventos que estamos tratando en este artículo. A veces los eventos exceden a las intenciones de los provocadores, pero en cualquier caso, la policía se beneficia de ellos de igual modo.

Debemos añadir a estas influencias de la policía otras que son menos desagradables pero no menos dañinas. En un momento en que sorprendentes atentados atrajeron la atención del público a las ideas anarquistas, escritores de talento, profesionales del bolígrafo siempre en búsqueda de un tema novedoso y la sensacional paradoja, se dispusieron a hacer anarquismo. Y ya que eran burgueses de mentalidad y educación, con ambiciones burguesas, hicieron al anarquismo algo adecuado como para dar a las imaginativas jóvenes y las indiferentes señoras un escalofrío sensual, pero que nada tenía

que ver con el movimiento emancipador de las masas que el anarquismo puede provocar… Eran hombres de talento, que escribían bien, a menudo proponiendo cosas que nadie entendía y… eran admirados. En cierto momento ¿no se dijo en Italia que Gabriele D’Annunzio se había vuelto socialista?

Gabriele D’Annunzio ( 1863 – 1938) Novelista, poeta, dramaturgo, militar y político italiano

Luego de un tiempo estos “intelectuales” volvieron al seno burgués para probar ahí el precio de la notoriedad adquirida, mostrando ser lo que nunca dejaron de ser: aventureros literarios en busca de publicidad. Pero el daño ya se había hecho.

* * *

En resumen, nada de esto hubiese causado gran daño si solo existiesen personas con ideas claras, sabiendo claramente qué quieren y actuando en consecuencia. Pero junto a ellos cuántos hay con ideas confundidas, sus almas inciertas, yendo sin cesar de un extremo al otro.

Así es como es con aquellos quienes se llaman y se creen anarquistas pero que se glorifican en los viles actos que cometen (y que son generalmente excusables por necesidad o por su entorno) diciendo que los burgueses actúan de igual modo, e incluso peor. Esto es cierto, pero ¿por qué entonces pensar que eres distinto o mejor que ellos?

Condenan a los burgueses porque roban al trabajador buena parte de su trabajo, pero nada tienen que decir si uno de los suyos roba al trabajador lo poco que el burgués le dejó.

Se indignan cuando el patrón, para incrementar sus ganancias, hace trabajar a una persona en condiciones insalubres, pero están llenos de indulgencia por quien apuñala a la persona para robar unos cuantos sous.

No tienen más que desdén por el usurero que extorsiona unos cuantos francos de interés al pobre diablo por los diez francos que le prestó, pero encuentran estimable que uno de ellos tome diez francos de él de diez (que no le prestó) pasándole una moneda falsa.

Ya que son pobres de espíritu creen ser seres naturalmente superiores y sienten un profundo desprecio por las “masas atontadas,” arrogándose el derecho a hacer daño a trabajadores, a los pobres, y a los desafortunados porque “ellos no se rebelan y son por lo tanto defensores de la sociedad actual.” 

Conozco a un capitalista que, al sentarse en un café, se place en llamarse socialista, o incluso anarquista, pero en su fábrica no es menos explotador: un patrón avaro, duro, orgulloso. Y no lo niega en absoluto, pero tiene el hábito de justificar su conducta de un modo bastante original para un patrón:

“Mis trabajadores,” argumenta, “merecen el tratamiento que les hago sufrir, ya que se someten a él. Tienen personalidad de esclavos, y son defensores del régimen burgués, etc. etc.”

Este es exactamente el lenguaje de aquellos que se llaman anarquistas pero que no sienten ni simpatía ni solidaridad para con los oprimidos. La conclusión sería que sus verdaderos amigos son los patrones y sus enemigos la masa de los desheredados.

Bien entonces, ¿qué hacen hablando de emancipación y anarquismo? Que se vayan con la burguesía y nos dejen a nosotros en paz.

* * *

He dicho suficiente y debo concluir.

Concluiré dando algunos consejos a aquellos que quieren “vivir sus vidas” y que no les importa la vida de los demás.

El robo y el asesinato son medios peligrosos y, en general, no muy rentables. Por ese camino solo logras pasar la vida en prisión o dejar tu cabeza en la guillotina — especialmente si tienes la impudicia de atraer la atención de la policía llamándote anarquista y frecuentando anarquistas.Es difícilmente un asunto rentable.

Cuando eres inteligente, enérgico e inescrupuloso es fácil hacerte paso entre la burguesía.

Que entonces se esmeren mediante el robo y el asesinato legal para volverse burgueses. Les iría mucho mejor, y si es cierto que tienen simpatías intelectuales con el anarquismo se evitarán el disgusto de dañar la causa que les es querida — intelectualmente.

«Nietzsche era un anarquista»: la apasionante y desconocida conexión entre Emma Goldman y Nietzsche

Alberto Eiriz

La legendaria anarquista también amó al filósofo de la «negatividad». Defendió sus ideas en conferencias y giras por medio mundo. Tanto ella como muchos otros lo consideraban una especie de profeta de la ruptura con el pasado y furioso iconoclasta

Entre 1913 y 1917 Emma Goldman dio una serie de charlas públicas a través de los Estados Unidos sobre Nietzsche y la importante de sus teorías para la temática anarquista del momento. Al menos se tienen constancia de unas veintitrés charlas, desde Los Ángeles a Nueva York, hablando sobre la relación del pensamiento de Nietzsche en relación a los temas de ateísmo, antiestatismo y (enmarcado en el contexto de la Primera Guerra Mundial) antinacionalismo y antimilitarismo.

Puede parecer que la evaluación de Nietzsche por parte de Emma era meramente informal, y que solo se consultan los textos de esas charlas para comprobar la naturaleza exacta de su reivindicación de Nietzsche como relevante para el anarquismo, pero no es el caso. Debido a los registros policiales en las oficinas de Mother Earth, el periódico anarquista que coeditaba Goldman, todos los materiales sospechosos de sedición o que atacasen el esfuerzo de guerra americano fueron confiscados. Emma Goldman estuvo intentando buscar, sin éxito, copias de sus charlas. Así que los textos de sus charlas sobre Nietzsche fueron perdidos para la posteridad.

Una joven Emma Goldman

UNA JOVEN EMMA GOLDMAN

A pesar de ello otras referencias hacen posible conocer la importancia del pensamiento de Nietzsche para Emma Goldman para una práctica moderna del anarquismo, y la deuda que ella le reconocía en la formación de su pensamiento. A través de los ensayos de Emma encontramos breves referencias a Nietzsche. Siendo en su biografía, Viviendo mi vida (publicada en 1930, años después de estas lecturas), dónde clarifica la influencia formativa de Nietzsche sobre ella, que le imprimió una energía no sólo intelectual sino en su vida personal. También sobrevivieron referencias publicadas en los periódicos Free Society y Mother Earth, sobre las citadas charlas, y aunque superficiales dan algún contenido de sus charlas sobre este tema. Combinando ambos tipos de fuentes puede darnos alguna orientación sobre lo que Emma Goldman pudo haber comentado sobre Nietzsche en sus charlas. Comprendiendo así la importancia del pensamiento de Nietzsche en la teoría y práctica anarquista, que era al fin y al cabo lo que Emma Goldman estaba buscando comunicar.

Friedrich Nietzsche poco antes de fallecer (1899)

FRIEDRICH NIETZSCHE POCO ANTES DE FALLECER (1899)

Emma Goldman cita como su primer contacto con la figura de Nietzsche en su estancia en Viena, entre los años 1895 y 1899, cuando estudiaba para enfermera y comadrona allí. Aparte de sus estudios, visitó Londres y Paris dónde dio charlas anarquistas clandestinas, comenzando a tener una reputación internacional en el ambiente revolucionario. Así conoció a Kropotkin, Michel y Malatesta; pero su autobiografía evidencia que entre los autores que influyeron para ser anarquista estaba Nietzsche.

LOS BOHEMIOS Y EL PROFETA

«Nietzsche era considerado por los bohemios de fin de siglo, sobre todo en el mundo de habla alemana, como un ejemplo de iconoclasta, como una especie de profeta de la ruptura con los restos y lastre del opresivo pasado, la moralidad, religión, convenciones e instituciones»

Emma Goldman y Alexander Berkman (1917-1919)

EMMA GOLDMAN Y ALEXANDER BERKMAN (1917-1919)

Para ella temas de naturaleza cultural -música, drama y literatura- tenían la misma influencia en términos revolucionarios que los temas más directamente políticos. Mientras estaba en Europa, aparte de los encuentros anarquistas, escuchó ópera de Wagner, vio a Eleonora Duse (célebre actriz italiana famosa por sus papeles en obras de Ibsen), estuvo en charlas de Levy Bruhl (sociólogo que estudio la mentalidad de los pueblos primitivos) y Sigmund Freud. También descubrió los trabajos de Henrik Ibsen, Gerhart Hauptmann (creador del genero del drama social) y Hugo von Hofmannsthal (escritor teatral y libretista de las más célebres operas de Richard Strauss), así como Nietzsche. A esos escritores alababa especialmente por «lanzar sus ataques contra los viejos valores», un hecho que ella veía compatible con el espíritu anarquista.

Todos estos nombres estaban entre la vanguardia europea del momento. Nietzsche era considerado por los bohemios de fin de siglo, sobre todo en el mundo de habla alemana, como un ejemplo de iconoclasta, como una especie de profeta de la ruptura con los restos y lastre del opresivo pasado, la moralidad, religión, convenciones e instituciones. Al final de siglo estaba asociado con el rechazo a la herencia de las tradiciones.

Portada del número 3 (mayo de 1911) de la revista  Mother Earth , dirigida por Goldman

PORTADA DEL NÚMERO 3 (MAYO DE 1911) DE LA REVISTA MOTHER EARTH, DIRIGIDA POR GOLDMAN

«EL MÁS ATREVIDO DE LOS JÓVENES ICONOCLASTAS»

«En sus ensayos finales Emma Goldman le daba una importancia mayor a la influencia del arte y la literatura que a la propaganda, que al discurso puramente político»

Como anarquista, Emma Goldman era muy entusiasta, añadiendo los factores de ser mujer y judía, siendo su interés en Nietzsche lo más remarcable. Intentó combinar su pasión con Nietzsche («el más atrevido de los jóvenes iconoclastas») con el anarquista más cercano a ella en ese momento, Edward Brady (anarquista austríaco y con el cual compartió una intensa relación amorosa), el cual no compartía su entusiasmo por el mismo. Acabando por romper sus relaciones con Brady, debido a que este afirmó que Nietzsche era un loco, un tipo con la mente enferma, afirmando que sería olvidado en menos de una década junto con toda su generación. Furiosa con esa discusión Emma lo calificó de anclado en todo lo viejo y caduco y que no la llevaría a ella con él, sintiéndose libre ella misma aunque su corazón le echase de menos. La transvaloración de todos los valores nietzscheana era una de sus principales pasiones.

Tras esta ruptura, Emma se embarcó en una gira de charlas en círculos anarquistas relacionados con el periódico Free Soctiey. Presentando en la gira, en Philadelfia (febrero de 1898) una charla con título «las bases de la moralidad» citando a Nietzsche en su alusión contra la opresión de los sistemas moral y legal. Todo ello recogido como referencia en la citada publicación. Siendo su táctica de situar las referencias políticas junto a las literarias la que imprime su discurso, y nos da la evidencia de su creencia que la expresión artística nos la intuición y la inspiración revolucionaria igual o incluso en mayor medida que los discursos políticos.

Cartel de una conferencia de Goldman

CARTEL DE UNA CONFERENCIA DE GOLDMAN


GOLDMAN Y EL «SÚPERHOMBRE»

«Mi ausencia de fe en la mayoría es dictada por mi fe en las potencialidades del individuo»

En sus ensayos finales Emma Goldman le daba una importancia mayor a la influencia del arte y la literatura que a la propaganda, que al discurso puramente político. Así desde 1906 en adelante en su publicación Mother Earth buscaba un foro para la discusión teórica así como del arte «socialmente representativo». Alcanzando su más clara expresión en 1911 en su ensayo Anarquismo y otros ensayos.

Todo ello la lleva a reiterar que los modos de expresión de Nietzsche -poético, literario e incluso visionario – son tan importantes como el contenido que transmiten. Una y otra vez en sus ensayos y charlas, Emma Goldman defiende los conceptos nietzscheanos en la misma forma que se enfrentó a los prejuicios de Brady. Se esforzó en aclarar ciertos malos entendidos sobre las ideas de Nietzsche que circulaban por América antes de la primera guerra mundial. Equívocos más tarde retomados por los nazis después de que el filósofo había cesado en ser una guía entre intelectuales y artistas (malinterpretación fomentada por su interesada hermana Elizabeth). La mayoría de los malentendidos tenían que ver con el concepto de superhombre así como sus ideas relativas a un individualismo «aristocrático», el cual Emma veía como algo cercano a Max Stirner. Ella misma se explicaba afirmando que la idea de superhombre era la de una sociedad que no diese lugar a una raza de pusilánimes o esclavos.

Carta de Emma Goldman (1909)

CARTA DE EMMA GOLDMAN (1909)

Así pues promulgando ateísmo en lugar de la cristiandad (o el judaísmo que ella había rechazado), Emma basa su posición de oposición en el individualismo de Nietzsche y Stirner, para los cuales nos dice que «han emprendido la transvaloración de los valores muertos sociales y morales del pasado». Afirmando que ambos autores se oponen al cristianismo porque lo ven como una moral de esclavos, la denegación de la vida, el destructor de todos los elementos que hacen la fuerza y el carácter. Debiendo superar las viejas tradiciones y anticuados valores para poder aprender a crear nuevas y hermosas cosas.

Todos estos temas fueron reiterados en las charlas de Emma que sucedieron en el período de 1913-1917. Muchas de las charlas fueron directamente sobre Nietzsche o temas relacionados. Aunque sus textos se perdieron, se puede deducir de algunas reseñas que los textos de charlas eran muy similares, aunque variaban los títulos de las charlas de acuerdo con la audiencia a la que iban dirigidas. Por ejemplo, en varias ocasiones ella se dirigía a su audiencia con el tema «Nietzsche, la tormenta intelectual del centro de Europa», «Nietzsche, la tormenta intelectual de la guerra de Europa central», «Nietzsche, el centro intelectual de la Gran Guerra» o «Nietzsche y el káiser alemán».

Estas lecturas, combinadas con otra actividad antiguerra y anti-reclutamiento resultaron en 1917 (el año de la entrada en guerra de América en la gran guerra) con su arresto y el de Alexander Berkman con las acusaciones de conspiración de obstaculizar el reclutamiento, y su subsiguiente deportación a la Rusia comunista.

Otras de sus charlas de esta gira eran relativas a la relevancia del pensamiento de Nietzsche sobre una gran variedad de cuestiones anarquistas: individualismo, ateísmo, antiestatismo y antimoralismo. El resto, aunque no directamente relacionadas con Nietzsche, atestiguaba la voluntad de Emma de informar sobre la discusión de temas sociales: sufragio femenino, control de natalidad, amor libre -junto con los conceptos de individualismo de Nietzsche y Stirner. Así afirmaba: «Mi ausencia de fe en la mayoría es dictada por mi fe en las potencialidades del individuo. Solo cuando se haga libre de escoger a sus compañeros para un propósito común podemos esperar orden y armonía en este mundo de caos y desigualdad».

Flyer de una lectura de Goldman (1933)

FLYER DE UNA LECTURA DE GOLDMAN (1933)

EL ESTADO ES UN «FRÍO MONSTRUO»

«Nietzsche llamó al estado un frío monstruo. ¿Cómo habría llamado a la horrible bestia de las modernas dictaduras?»

El 25 de julio de 1915 dio una charla en San Francisco, «Nietzsche, la tormenta intelectual centro de la guerra», el cual fue descrita en Mother Earth, dónde se enfrentó de nuevo a la tarea de replicar a las acusaciones sobre el filósofo, incluyendo las que hablaban del «hombre que había abogado por la voluntad de poder… era el responsable de la actual carnicería en Europa». Afirmando que los que aducen esto simplemente «prueban que no han comprendido el pensamiento de Nietzsche». Emma también hace planteamiento similar en su ensayo (de fecha desconocida) Celos: causas y su posible cura.

En sus lecturas y ensayos uno puede ver un cruce de individualismo nietzscheano junto a un colectivismo kropotkiano, lo cual hace su pensamiento peculiar. Así, aboga por la autonomía del yo y su autonomía, mientras se interesa ella misma en lo social, como temas de la mujer, de la infancia, educación y relaciones entre los sexos.

Pero siempre insiste que la autonomía nunca debe ser sacrificada en aras de la colectividad que afirman tanto comunistas como socialistas, así como algunas formas de anarquismo, tales como el anarcosindicalismo, el cual ve las masas o trabajadores como sujeto revolucionario. Siendo en esto, como siempre, su ejemplo. Decía: «Nietzsche llamó al estado un frío monstruo. ¿Cómo habría llamado a la horrible bestia de las modernas dictaduras?…. “El individuo no es nada”, declaran ellos, “es la colectividad la que cuenta”. Nada más que la completa rendición del individuo dará satisfacción al insaciable apetito de la nueva deidad».

Pero Emma distinguía el término «individualismo» de la dominante concepción americana de «individualismo resistente». Rechaza este concepto ya que significa «todo el individualismo para los poderosos mientras la gente es organizada en una casta de esclavos para servir a un puñado de autodenominados superhombres». Un tema similar habría sido el de la charla que dio en enero de 1917 en Nueva York, «El estado y sus poderosos oponentes: Friedrich Nietzsche, Max Stirner, Ralph Waldo Emerson, David (sic) Thoreau y otros».

Como anarquista de tradición europea su pensamiento era intelectualmente, culturalmente y lingüísticamente distinto de otros americanos radicales, como Benjamin Tucker. La herencia americana de la disensión derivaba su carácter de una combinación de protestantismo, individualismo de Emerson/Thoreau y democracia jeffersoniana. Filosofías de las cuales el anarquismo de Emma tenía poco. Así pues reformuló el concepto de Stirner del yo y el colectivismo de Kropotkin y los combino con el concepto de Nietzsche de transvaloración de todos los valores, aplicando al conjunto al contexto socio-cultural americano.

Las charlas de Emma sobre Nietzsche, sobre los pensamientos del filósofo, lanzaron un mensaje póstumo. Y esto para Emma representaba el objetivo del anarquismo como ella lo visionaba -una visión que le permitía afirmar que «Nietzsche era un anarquista».




CRONOLOGÍA DE CHARLAS DE EMMA GOLDMAN SOBRE NIETZSCHE

(Información suministrada por Emma Goldman Papers Project, Universidad de Berkeley en California)


1913

Abril

25 a 5PM: Women’s Club y 8 PM: Howe Hall, Denver. Programado para abrir las charlas sobre Nietzsche.

26 a 5PM: Women’s Club y 8 PM: Normal Hall, Denver. Charla sobre Nietzsche.

28 a 5PM: Women’s Club y 8 PM: Howe Hall, Denver. Charla sobre Nietzsche.

30 a 5PM: Women’s Club y 8 PM: Howe Hall, Denver. Charla sobre Nietzsche.

Mayo

1: Women’s Club, Denver. Charla sobre Nietzsche.

Junio

8: Jefferson Square Hall, San Francisco. “El anticristo de Nietzsche. Un poderoso ataque sobre el cristianismo”.

15: Mammoth Hall, Los Angeles. “Friedrich Nietzsche. Contra el gobierno”

Julio

20: Jefferson Square Hall, San Francisco. “Friedrich Nietzsche. Contra el gobierno”

Noviembre

23: Harlem Masonic Temple, New York. “Más allá del bien y el mal.”

30: Harlem Masonic Temple, New York. “Más allá del bien y el mal.”

Diciembre

21: Harlem Masonic Temple, New York. “El anticristo de Nietzsche. Un poderoso ataque sobre el cristianismo”.

1915

Marzo

21: Harlem Masonic Temple, New York. “Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de la Gran Guerra”.

Mayo

30: Marble Hall, Denver. “Friedrich Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de la Guerra Europea”.

Julio

25: Averill Hall, San Francisco. “Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de la Guerra”.

Agosto

3: Turn Hall, Portland, Oregon. “Nietzsche y la guerra”.

Fecha desconocida: Philadelphia. “Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de Europa”.

Noviembre

16: Turner Hall, Detroit, Michigan. “Friedrich Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de la Guerra Europea”.

Diciembre

2: Fine Arts Theatre, Chicago, Illinois. “Nietzsche y el Kaiser alemán”

1916

Febrero

13: Harlem Masonic Temple, New York. “Nietzsche y el Kaiser alemán”

Marzo

23: Arcade Hall, Washington, D.C. “Nietzsche y el Kaiser alemán”

28: Conservatory of Music, Pittsburgh. “Nietzsche, el centro de la tormenta intelectual de la Gran Guerra”.

Junio

15: Burbank Hall, Los Angeles. “Friedrich Nietzsche y el Kaiser alemán”

Julio

21: Averill Hall, San Francisco. “Friedrich Nietzsche y el Kaiser alemán”

1917

Mayo

20: Harlem Masonic Temple, New York. “El estado y sus poderosos oponentes: Friedrich Nietzsche, Max Stirner, Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau y Otros”.

AGENTE PROVOCADOR

El Anarquista y el Genio: ciencia y literatura en La Revista Blanca (1898-1905)

https://2.gravatar.com/avatar/221a5069c585da06edcd4e84412e6495?s=96&d=&r=PG

El pensamiento anarquista de finales del siglo XIX reservaba un lugar destacado a la figura del genio. A primera vista, es sorprendente esta exaltación de la superioridad intelectual en una cultura política caracterizada por su apasionada defensa de la igualdad y la horizontalidad. La importancia del genio se basaba en el enorme valor que el anarquismo otorgaba a la capacidad de la razón para transformar la sociedad, lo que le llevó a enfatizar el rol del individuo por sobre los condicionamientos políticos, económicos y sociales subyacentes a la ciencia y la cultura. El genio pasaba así a ser uno de los principales agentes del progreso de la humanidad. En este artículo analizaremos el modo en que el anarquismo concibió la figura del genio científico y literario. Para ello, nos centraremos en uno de los proyectos editoriales libertarios más logrados: La Revista Blanca, cuya primera época se publicó en Madrid entre 1898 y 1905.

Teresa Mañé (Soledad Gustavo) y Joan Montseny (Federico Urales)

La historia de La Revista Blanca -llamada así en homenaje a una conocida publicación francesa- se encuentra ligada a dos de las principales figuras del anarquismo catalán: la pareja compuesta por Joan Montseny y Teresa Mañé, más conocidos por los respectivos pseudónimos de Federico Urales y Soledad Gustavo. Editores y autores a la vez, ambos constituyeron la verdadera fuerza detrás de La Revista Blanca.  La revista se concibió como una apuesta transversal más que exclusivamente libertaria, centrada en la difusión de las principales novedades en el campo de la sociología, la ciencia, el arte y la literatura. Para hacer realidad este proyecto fue fundamental la capacidad de conseguir la participación de un amplio abanico de colaboradores, algunos de ellos de gran prestigio como Miguel de Unamuno, Pedro Dorado o Francisco Giner de los Ríos.

Para comprender la figura del genio en el pensamiento anarquista, es necesario situarla dentro de una serie de problemáticas más amplias. En primer lugar, como ha señalado José Álvarez Junco (1976) existía un contraste entre la visión del mundo profundamente materialista de los anarquistas, basada tanto en la tradición ilustrada como en su radical antiteísmo; y, por otro lado, una filosofía de la historia idealista heredera de su raíz liberal. Los anarquistas consideraban que las ideas tenían la capacidad de transformar al mundo, constituyendo el auténtico motor de la historia, y unificando progreso y evolución intelectual.

Evidentemente, el pueblo constituía la verdadera fuerza revolucionaria, pero se encontraba sumido en la ignorancia. Las masas requerían de figuras capaces de romper los esquemas establecidos para movilizarse. En el modelo anarquista de la evolución histórica, la misión reservada a los genios era sumamente importante, en cuanto la formulación de nuevas ideas era uno de los momentos básicos para el progreso de la humanidad. En este sentido, La Revista Blanca se entendía como un espacio de intermediación entre los intelectuales y las masas, a través de la divulgación de los avances en los principales ámbitos de la cultura humana. Como señalaba el manifestó inaugural de la revista:

«Los cambios de ideas truécanse en cambios de hechos, porque á evolución de pensamiento corresponde evolución de costumbres. Los seres superiores aquí, allí y en todas partes hallan estrechos los actuales moldes sociales, dentro de los cuales pugnan por salir la Ciencia, el Arte, y la Sociología. (…) Mientras la educación no sea integral; mientras los individuos dispongan de diferentes medios para instruirse, el público será arrastrado por la fuerza intelectual de los mejor dispuestos para crear innovaciones y de los que mejores medios habrán tenido para ponerse al corriente de los adelantos del siglo. (…) Cuanto más aislada se produce la opinión de los hombres superiores, cuantos menos elementos intermedios existen entre el pueblo y el individuo, más difícil es la comunicación de los que piensan para la humanidad de mañana, con los que obran conforme el pensamiento de los que pensaron ayer (…) Una de las condiciones que exige el resultado apetecido es que haya elementos que trasmitan al pueblo las ideas reformadoras; que sirvan de comunicación entre lo pasado y lo futuro, entre lo que impera y lo que ha de imperar, y que lo haga fielmente con amor, con cariño, con voluntad. Esta es la misión que se propone LA REVISTA BLANCA» (La Redacción, 1898, pp. 1-2).

A pesar de que la reflexión sobre la genialidad como misteriosa fuerza intelectual estaba ya presente en los pensadores clásicos, la noción moderna del genio es un producto de la Ilustración. A partir del siglo XVIII, la genialidad se convirtió en la prerrogativa de un reducido grupo de individuos, que representaban los ideales más elevados de la humanidad. No obstante, a finales del siglo XIX el genio pasó también a tener un carácter patológico. En un contexto anterior al de la difusión de la genética mendeliana, y en el que las teorías neolamarckianas eran especialmente influyentes, la genialidad se consideraba como un rasgo transmitido hereditariamente, e incluso como síntoma de degeneración.

Joan Montseny (Federico Urales) tuvo un especial interés en los temas de la herencia y la degeneración, por lo que su concepción de la genialidad estuvo marcada por un carácter biológico. Para Montseny, el sabio podía adquirir conocimiento a través del estudio, pero carecía de la capacidad de innovar que caracterizaba al genio. Si el sabio poseía un conocimiento adquirido, el genio lo había heredado biológicamente, conteniendo en su cerebro el saber de todas las generaciones precedentes. Esta evolución orgánica le otorgaba al genio la capacidad de adelantarse a su época e intuir las ideas del futuro: «no le preguntéis por los libros que ha leído; pero preguntadle algo, y os explicará lo que los libros dirán mañana o lo que deberían decir hoy» (Urales, 1899, p. 177).

Desde un punto de vista teórico, los principales textos que trataron la problemática del genio en la revista destacaban algunos elementos básicos. La genialidad tenía un carácter biológico y evolutivo, que se habría iniciado entre los seres humanos primitivos para luego generar una raza superior dotada de pensamientos cada vez más profundos. Además de esta superioridad biológica y mental, la originalidad era otro de los aspectos centrales. Lo que definía al genio era su capacidad para concebir ideas nuevas, en cuanto solamente los intelectos superiores y más desarrollados podían responder a los estímulos externos por medio de pensamientos y de actos no usados hasta entonces. Por el contrario, el resto de los mortales tan sólo podía pensar en el modo tradicional heredado de sus antepasados (Winiarski, 1899; Nordau, 1902a y 1902b).

La capacidad de innovar del genio estaba en la base de otro de sus rasgos definitorios: su conflicto con la sociedad. Con frecuencia, en La Revista Blanca se consideraba que el pueblo se veía afectado de una aversión atávica a las innovaciones (lo que Lombroso denominaba “misoneísmo”). Las masas ignorantes eran incapaces de comprender las nuevas ideas, por lo tendía a reaccionar violentamente ante lo que amenazaba sus creencias tradicionales. La sociedad sólo podía aceptar al genio cuando se sometía a sus leyes; lo que acaba por normalizarle y trastornar su equilibrio mental. En definitiva, si el genio decidía defender sus ideas frente a la sociedad se ponía necesariamente en peligro.

La figura de Friedrich Nietzsche suscitó algunos de los principales debates con respecto a los límites entre la genialidad y la locura.

Existían diferencias importantes en el tratamiento del genio literario y científico, derivadas del diferente marco cultural en que ambas figuras se insertaban. El anarquismo tenía una concepción del arte basada en su función social y en la defensa de un ideal revolucionario. Una sensibilidad cercana al naturalismo que chocaba con las tendencias vanguardistas que proponían la búsqueda del arte por el arte. En este sentido, la problemática del genio literario se vio encuadrada en la crítica al modernismo, considerado como manifestación de degeneración y decadencia cultural (Litvak, 1977). La figura del genio literario era un personaje mentalmente frágil que vivía muchas veces en un precario equilibrio. La relación entre genialidad y locura era un tópico común a finales del siglo XIX en el mundo artístico, especialmente en cuanto no parecían condiciones incompatibles.

Por el contrario, la figura del genio científico tenía un claro carácter positivo. No era un loco, sino un individuo adelantado a su tiempo, por lo que se encontraba siempre en peligro de ser perseguido y ridiculizado. El genio científico se transformaba así en un rebelde que sostenía una lucha cultural contra el poder establecido. Incluso sin asumir una postura política, el verdadero genio científico era un revolucionario en cuanto su lucha tenía como objetivo el triunfo del conocimiento sobre la ignorancia.

La problemática del genio científico se insertaba dentro de un marco cultural muy diferente: el de la gran fe del anarquismo en la capacidad de la Ciencia para emancipar a la humanidad, sustentada en una narrativa definida como el modelo de la “ciencia heroica” (Appleby et al., 1998, pp. 27-58). La lucha de los grandes científicos para defender la verdad contra el poder oscurantista de la Iglesia era una referencia constante en el ámbito libertario. A través de la reivindicación de símbolos como Galileo, Copérnico o Giordano Bruno, el movimiento anarquista se insertaba como parte de una lucha de varios siglos entre el Bien y el Mal.

Giordano Bruno, quemado en la hoguera por la Inquisición

En conclusión, si el punto de partida para la comprensión del genio en el pensamiento anarquista era la contradicción entre idealismo y materialismo, no es de extrañar que el resultado final sea también contradictorio. A pesar de que la genialidad era un atributo general, su manifestación en los distintos ámbitos de la cultura humana producía resultados diferentes. Había un abismo entre el genio literario decadente, morboso y degenerado, y los grandes símbolos de la “ciencia heroica”, en constante lucha contra el poder y la ignorancia.

Estas contradicciones reflejaban el hecho de que la especulación sobre la figura del genio no era un mero ejercicio teórico, sino que interpelaba directamente el rol histórico del movimiento anarquista y sus principales publicistas (muchos de ellos obreros autodidactas). Como ha señalado Álvaro Girón, la importancia reservada al genio era un modo de legitimar el rol de las élites intelectuales anarquistas, que también constituían la demonstración empírica del potencial biológico presente en el pueblo (Girón, 2005, pp. 214-231).

El anarquista podía identificarse con facilidad en la figura heroica del genio. Ambos formaban parte de una minoría de adelantados perseguidos por el poder y ridiculizados por una sociedad incapaz de comprenderles. En este sentido, la figura del genio permitía al anarquismo identificarse como parte de un movimiento de larga duración a favor de la Libertad y la Verdad. Una narrativa histórica compartida por gran parte del mundo liberal y librepensador, que, además, demostraba que las ideas consideradas un día como una utopía podían ser en el futuro verdades universalmente aceptadas.

JUAN CRISTÓBAL MARINELLO

Bibliografía

Álvarez Junco, José (1976), La ideología política del anarquismo español (1868-1910), Madrid, Siglo XXI.

Appleby, Joyce; Hunt, Lynn; Jacob, Margaret C. (1998), La verdad sobre la historia, Santiago de Chile, Andres Bello.

ERA 80, eds. (1977), Els Anarquistes educadors del poble: «La Revista Blanca» (1898-1905), Barcelona, Curial.

Girón, Álvaro (2000), “¿Hacer tabla rasa de la historia?: la analogía entre herencia fisiológica y memoria en el anarquismo español (1870-1914)”, Asclepio, 52 (2), pp. 99-118.

Girón, Álvaro (2005), En la mesa con Darwin: evolución y revolución en el movimiento libertario en España (1869-1914), Madrid, CSIC.

La Redacción (1898), “La Revista Blanca”, La Revista Blanca, núm. 1 (1 de julio).

Litvak, Lily (1977), “La idea de la decadencia en la crítica antimodernista en España (1888-1910)”, Hispanic Review, 45 (4), pp. 397-412.

Murray, Penelope, ed. (1989), Genius: The History of an Idea. New York, Blackwell.

Nordau, Max (1902a), “Psico-fisiología del genio y del talento”, La Revista Blanca, núm. 89 (1 de marzo).

Nordau, Max (1902b), “El genio”, La Revista Blanca, núm. 95 (1 de junio).

Romero, Julio (1995), “‘Nullum magnum ingenium sine mixtura dementiae’: El mito del genio y la locura”, Arte, Individuo y Sociedad, núm. 7, pp. 123-140.

Urales, Federico [Joan Montseny] (1899), “Miguel Cervantes”, La Revista Blanca, núm. 31 (1 de octubre).

Valle-Inclán, Javier del (2008), Biografía de La Revista Blanca: 1898-1905, Barcelona, Sintra, 2008.

Winiarski, Léon (1899), “Nueva teoría sobre el genio”, La Revista Blanca, núms. 30, 31 y 32.

Presentación del libro ‘Porque soy libertario’, el jueves 6 de febrero en la FAL

El próximo jueves 6 de febrero en la FAL, tendrá lugar la presentación del libroPorque soy libertario, del Doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Teología, Javier Sádaba.

Para el acto, contaremos con la presencia del propio autor, catedrático de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, quien introducirá a los presentes algunas de las cuestiones recogidas en su último libro, una mirada reflexiva sobre algunas cuestiones sustanciales en su mirada al socialismo libertario, tales como el papel del estado o la nación, dios, el humor o el amor y la amistad.

Porque soy libertario ha sido editado por Catarata y estará disponible el día de su presentación por un precio de 12 euros, con un descuento del 20% para socios de la Fundación Anselmo Lorenzo.

¿Cuándo? jueves 6 de febrero
¿Dónde? Sede de la FAL. C/ Peñuelas 41, Madrid (Metro Acacias / Embajadores)
Horario: 19:30 horas

Fundación Anselmo Lorenzo